Síguenos en redes sociales

Serie Mundial Inedita, Sorpresa para la Afición

Serie Mundial Inedita, Sorpresa para la Afición

Por Hernán Mena
hernanmena@lagambetasportscarolinas.com

Contra todos los pronósticos, incluido el mío, la Serie Mundial de Beisbol se llevará a cabo por dos equipos que nadie esperaba llegaran tan lejos. Por la Liga Americana los enrachados Rangers de Texas y por la Liga Nacional la auténtica cenicienta del los playoffs, los Diamondbacks de Arizona. La Serie que comienza el viernes es como siempre, a cuatro de 7 juegos con el formato tradicional, los primeros dos en casa del mejor sembrado, en este caso los Rangers, los siguientes dos (o tres si es necesario) en casa del rival y los últimos dos, en caso de ser necesario, en casa del mejor sembrado de nuevo.

Demos un vistazo a ambos equipos empezando con los Diamondbacks los cuales, según el papel, debieron ser eliminados por Milwaukee, según la lógica, debieron ser atropellados por los Dodgers y según todo lo demás iban a ser frenados en seco por los Phillies pero aquí están, listos para enfrentar a otro equipo matemáticamente superior. Está el veterano Evan Longoria y el toletero Lourdes Gurriel Jr, gente que le pega a la pelota bien y luego algunos jugadores como Corbin Carroll y Gabriel Moreno que tienen bateo oportuno pero son más bien base en un equipo de “mercado medio” donde el cuarto bate, Chris Walker, no promedio .300 en la temporada regular. En el montículo el más conocido es Zac Gallen, el graduado de la Universidad de Carolina del Norte quien fuera soltado por San Luis, que nunca lo usó, hace cinco años. Lo interesante de Arizona es que no tiene gran talento individual pero si sólidos jugadores de conjunto y una buena organización detrás. Para una franquicia de 25 años llegar 2 veces a la Serie Mundial es en sí un mérito.

Enfrente están los Rangers, los cuales en su tercera aparición en la fiesta grande del beis buscarán por fin levantar el trofeo. Esta vez su manager es Bruce Bochy, quien llevó a los Gigantes de San Francisco a conquistar el campeonato varias veces. También tienen varias estrellas, como el oriundo de Charlotte Corey Seager (que en realidad es de Concord), el velocista cubano Adolis García, el novato sorpresa Evan Carter y en el montículo Max Scherzer encabeza a los abridores y el veteranazo Aroldis Chapman anima a los tapones. En papel, en papel, los de Texas se deben llevar todo y terminar el sueño de la cenicienta, pero por mi parte, voy a quedarme callado, comprarme un six por menos de lo que cuesta una cerveza en cualquier estadio, y sentarme a ver la serie final del mejor beisbol del mundo. Recomiendo hagan lo mismo.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *